Zsh (Z Shell) es una consola de línea de comandos avanzada y altamente configurable, usada como intérprete de órdenes en sistemas operativos tipo Unix, como Linux y macOS. Es una alternativa mejorada a Bash (Bourne Again Shell), con características adicionales que la hacen popular entre desarrolladores y administradores de sistemas.
Autocompletado avanzado
Puede completar nombres de comandos, archivos, directorios, opciones de comandos y más.
Soporta sugerencias y corrección automática de errores tipográficos.
Historial mejorado
Permite buscar comandos previos de manera más eficiente con Ctrl + R
.
Almacena comandos con más opciones de personalización que Bash.
Globos y expansiones de archivos mejoradas
Admite expresiones avanzadas para la selección de archivos (ejemplo: ls **/*.txt
lista todos los archivos .txt
en subdirectorios).
Alias y funciones avanzadas
Permite definir alias de comandos más flexibles y crear funciones para automatizar tareas.
Temas y personalización con Oh My Zsh
Oh My Zsh es un framework que facilita la configuración de Zsh, permitiendo añadir temas y plugins fácilmente.
Soporta temas visuales que modifican el prompt con información útil, como el estado de Git o la rama actual.
Mayor flexibilidad con scripts
Zsh ofrece más opciones y control sobre scripting en comparación con Bash.
Mejor integración con Git
Incluye plugins que mejoran la experiencia al trabajar con Git, mostrando información de estado en el prompt.
Instalar Zsh
En Ubuntu/Debian:
sudo apt install zsh
En macOS (viene por defecto, pero puedes actualizarlo con Homebrew):
brew install zsh
En Arch Linux:
sudo pacman -S zsh
Cambiar la shell por defecto a Zsh
chsh -s $(which zsh)
Luego, cierra sesión y vuelve a iniciarla para aplicar los cambios.
Instalar Oh My Zsh (opcional, pero recomendado)
sh -c "$(curl -fsSL https://raw.githubusercontent.com/ohmyzsh/ohmyzsh/master/tools/install.sh)"
Esto permite gestionar temas y plugins fácilmente.
Activar plugins útiles
Edita el archivo ~/.zshrc
y en la línea de plugins=(git)
puedes añadir más, como:
plugins=(git zsh-autosuggestions zsh-syntax-highlighting)
Luego, recarga la configuración:
source ~/.zshrc
Zsh es una alternativa poderosa y flexible a Bash, con muchas mejoras en autocompletado, personalización y funcionalidad. Si usas la terminal con frecuencia, especialmente para desarrollo o administración de sistemas, vale la pena probarla y configurarla con Oh My Zsh para aprovechar todas sus ventajas.