Tmux (Terminal Multiplexer) es una herramienta poderosa que permite manejar múltiples sesiones de terminal dentro de una misma ventana. Es especialmente útil para desarrolladores, administradores de sistemas y usuarios que trabajan en servidores remotos.
Multiplexar terminales → Puedes tener varias sesiones dentro de una misma terminal.
Dividir la pantalla → Permite dividir la terminal en paneles.
Sesiones persistentes → Si la conexión SSH se cae, Tmux mantiene la sesión abierta.
Trabajar con múltiples ventanas → Puedes cambiar entre diferentes ventanas fácilmente.
Iniciar una nueva sesión:
tmux
Iniciar una sesión con nombre:
tmux new -s nombre_sesion
Listar sesiones activas:
tmux ls
Reconectar a una sesión activa:
tmux attach -t nombre_sesion
Cerrar sesión de Tmux:
exit
Desvincular sesión sin cerrarla (para retomarla después):
Ctrl + b, luego d
Tmux permite dividir la terminal en varias ventanas y paneles.
Crear una nueva ventana:
Ctrl + b, luego c
Moverse entre ventanas:
Ctrl + b, luego n (siguiente ventana)
Ctrl + b, luego p (ventana anterior)
Listar todas las ventanas:
Ctrl + b, luego w
Cerrar la ventana actual:
Ctrl + b, luego &
Dividir la pantalla verticalmente:
Ctrl + b, luego %
Dividir la pantalla horizontalmente:
Ctrl + b, luego "
Moverse entre paneles:
Ctrl + b, luego flecha izquierda/derecha/arriba/abajo
Cerrar un panel:
Ctrl + b, luego x
Si trabajas en un servidor remoto, es útil poder restaurar sesiones fácilmente.
Guardar el estado de la sesión:
tmux detach
Restaurar una sesión desconectada:
tmux attach -t nombre_sesion
Tmux es muy útil cuando necesitas trabajar con varias terminales al mismo tiempo sin abrir varias ventanas separadas. ¿Quieres algún truco más avanzado sobre Tmux? 🚀